VOLCÁN POÁS, Costa Rica
Costa Rica / Poas Volcano / Explorar
El Volcán Poás se encuentra dentro del parque nacional del mismo nombre y es considerado el cráter activo de mayor tamaño del mundo. El cráter mide aproximadamente 1.6 kilómetros de ancho y 320 metros de profundidad y con frecuencia hace erupciones tipo géiser de agua con lodo y vapor. La mejor hora para observarlo es por la mañana antes de que las nubes lo cubran. Al fondo del cráter se pueden observar los depósitos creados por la lluvia, los cuales burbujean y poseen un color verdoso con olor a azufre. El Poás posee en su cumbre dos lagos en el cráter principal y la Laguna Botos.
read more...
El volcán tiene una larga historia de erupciones que se remonta a hace 11 millones de años, y ha entrado en erupción 39 veces desde el año 1828. La más reciente de las principales actividades en el Poás fue el 25 de enero 1910, cuando expulsó casi un millón de toneladas de ceniza junto con una inmensa columna de humo. También en el período de 1952-1954, las áreas cercanas fueron bombardeados con ceniza y rocas. Desde entonces, el Volcán Poás ha mantenido un perfil bajo, pero tan recientemente como en 1989, el parque fue cerrado debido a las emisiones peligrosas de gases sulfurosos.
Este Parque Nacional es uno de los espacios protegidos más visitados en el país ya que se encuentra a tan solo 47 kilómetros de San José. Hay muchos senderos para explorar y además el parque contiene gran variedad de flora y fauna para apreciar. Los senderos alrededor de los cráteres y el bosque son mantenidos por el parque y vale la pena invertir tiempo para recorrerlos.
Hay un sendero pavimentado de 750 metros de largo que serpentea hacia la parte derecha del cráter. El sendero que conduce a la Laguna de Botos se recorre en 20-30 minutos y está rodeado por un paisaje increíble. También hay un sendero a través del bosque que toma una media hora en completarse. Al visitar el parque y planificar su caminata, tenga en cuenta que el clima es muy húmedo y puede hacer viento, así que necesitará ropa adecuada como un suéter y un impermeable, así como zapatos para senderos fangosos.
El Lago Botos también conocido como Laguna Botos, no posee vida marina debido a su alta acidez; sin embargo, este cráter extinto es el hogar de muchas aves del bosque nuboso como el famoso quetzal, tucanes, colibríes y el petirrojo color arcilla . El lago contiene agua fría y se conecta con el Río Ángel, y con el gran Río Sarapiquí.
Evidenciando la increíble biodiversidad de Costa Rica, el parque nacional contiene un bosque de baja altura, un bosque nuboso y zonas con escasa vegetación . Uno de los ecosistemas más interesantes del parque es el bosque enano (bosque de baja altura con retraso en el crecimiento), donde la lluvia ácida que se desprende del volcán no permite que la vegetación crezca mucho, facilitando el desarrollo de plantas y árboles pequeños parecidos a un bonsai. Coyotes, zorrillos, comadrejas de cola larga y algunos pequeños felinos constituyen la mezcla de los mamíferos que se pueden encontrar aquí. También existe la rara ardilla verde-amarillo que sólo se encuentra dentro de este parque.
El viaje hacia el volcán posee una gran belleza escénica y es muy agradable. Desde San José, tome la carretera hacia Alajuela. A partir de ahí, debe tomar la carretera a Itiquis y Fraijanes, siguiendo las indicaciones hacia el volcán. Se puede llegar al parque en automóvil y autobús, sin embargo, el viaje en autobús es un poco largo y complicado debido a que el autobús desde San José se detiene en San Pedro de Poás, que se encuentra a 28 kilómetros del volcán. La mejor hora para visitar el volcán es antes de las 10 de la mañana, debido a la nubosidad que puede llegar a bloquear las hermosas vistas.
El parque y las instalaciones están abiertos de 8 AM a 4 PM. Hay un moderno centro de visitantes que es accesible en silla de ruedas, y un pequeño museo que da explicación e información sobre los atractivos ecológicos y geotérmicos del parque. También hay una cafetería en la que se sirven bebidas calientes, café, sándwiches y otros aperitivos.
Paisaje: Montaña, Volcán.
Atracciones: La Paz Waterfall Gardens, Parque Nacional Volcán Poás, The Butterfly Farm, Zoo Ave.
Actividades: Tours de café, Volcán Poás.
Dirigido a: Viajeros en un presupuesto, excursionistas de un día, familias.
PuraVida.com – Esencial Costa Rica Desde 2006
Costa Rica 100% Pura Vida!
Translate: Inglés