Los costarricenses (Ticos) son enérgicos, educados, corteses y amables. Siempre están dispuestos a brindar una mano a los visitantes de otros países y tratarlos bien. En Costa Rica puede esperar ser bien recibido dondequiera que vaya.
La población de Costa Rica es de más de 4 millones de habitantes. Los números exactos no están claros, sobre todo debido al constante flujo de inmigrantes ilegales desde la vecina Nicaragua. El tamaño de la familia está disminuyendo de manera constante, con los padres que tienen hijos más tarde en la vida o que tienen menos hijos que sus padres.
Los costarricenses están orgullosos de su tradición democrática y de su ética de paz. Siendo América Central una región plagada por la guerra civil, la inestabilidad política, los abusos de derechos humanos y las dictaduras, Costa Rica se destaca como una excepción a la norma regional – un hecho del cual su pueblo es consciente y defiende firmemente. Aunque el gobierno ha estado plagado de problemas internos durante décadas, Costa Rica ha mantenido un compromiso con el bienestar social. Junto con un fuerte apoyo de la educación y la salud pública, la nación ha creado una tradición de un pueblo acostumbrado a resolver problemas sin recurrir a los conflictos armados.
Étnicamente, Costa Rica es una de las poblaciones más homogéneas en América Latina, casi el cien por ciento de la población puede identificarse como descendiente, al menos en forma parcial de Europeos con raíces caucásicas; muchos costarricenses son de piel clara. La población Afrocaribeña costarricense representa alrededor de un dos por ciento y a diferencia de la mayoría de las regiones de América, no llegaron como esclavos, sino como mano de obra para ayudar a construir el ferrocarril en el siglo XIX. Los indígenas costarricenses, después de haber sido afectados por la viruela y los abusos durante la colonización española, ahora se encuentran en pequeñas cantidades, menos de cincuenta mil, o alrededor de un uno por ciento de la población total.
La opinión internacional ubica a Costa Rica entre los países con la tasa de alfabetización más alta, lo que se estima como un 90 % de la población. La educación primaria es gratuita y obligatoria.
La personalidad de los costarricenses es conocida a lo largo y ancho por ser de mente abierta, sonriente, amable y curiosa, una bien merecida reputación. Costa Rica está trabajando y abriendo camino a una clase distinta con una visión del mundo moderna y progresista, mediante la identificación de problemas sociales y mundiales relacionados con la ecología, la conservación, la democracia social y los derechos humanos.
Al igual que todos los países latinoamericanos, Costa Rica es mayoritariamente un país católico, alrededor del 80% de la población es católica, con un total de 92% de población cristiana. Aunque la mayoría de los costarricenses son católicos, menos del veinte por ciento de la población católica asiste a misa con regularidad.
Translate: Inglés